Bocas del Toro
Historia
Los europeos llegaron por primera vez a este territorio el 6 de octubre de 1502, durante el cuarto viaje del almirante Colón a América. Desde la época colonial, a partir de dicha fecha, fue parte de la gobernación de Veragua. En 1603 es fundada la efímera Santiago de Talamanca por el conquistador Diego de Sojo y Peñaranda.
A partir de 1821, con la independencia de la Capitanía General de Guatemala de la cual Costa Rica era parte integrante, Bocas del Toro quedó integrada a ese país centroamericano. No obstante, en 1836 la vecina República de la Nueva Granada en lo que denominan los costarricenses como la "Usurpación Colombiana" tomó posesión del territorio bocatoreño, que pasó a ser parte del departamento de Panamá y en 1903, tras la separación de Panamá de Colombia, se convierte en parte de la República de Panamá.

Mediante la Ley No.10 de 7 de marzo de 1997 más de la mitad de su territorio fue asignado a la comarca Ngäbe-Buglé, según fuera impreso en la Gaceta Oficial #23,242 publicada en 11 de marzo de 1997.
Aréas protegidas de Bocas del Toro
No hay comentarios:
Publicar un comentario