Herrera
Localización
Herrera tiene una extensión de 2.340,7 km², que equivale al 3% del territorio panameño, por lo que es la provincia más pequeña del país. Se localiza en la parte norte de la península de Azuero. Hacia el norte limita con la provincia de Veraguas y con la provincia de Coclé, donde el río Santa María la separa de esta última. En dirección oeste, el Macizo de Azuero hace de frontera natural con el sur de la provincia de Veraguas. Al sur, el río La Villa ejerce de frontera con la vecina provincia de Los Santos,
si bien a ambos lados del río existe un mismo paisaje, de hecho la
cuenca hidrográfica de este río se divide entre ambas provincias. Por
último, al este el océano Pacífico
pone fin a la provincia con una extensa zona de costas, ocupando una
franja litoral entre las desembocaduras de los ríos Santa María y La
Villa, en la bahía de Parita, que le confieren un importante carácter marino.
Gastronomia
El sancocho de gallina es un cocido típico, cocinado en fogón de leña, que se compone de gallina de patio, ñame, orégano, mazorca y culantro siendo esta hierba la que le da su sabor característico
Tamales: son muy tradicionales en esta provincia, sin embargo lo son aún más en la mesa navideña. Se componen de maíz y de relleno pueden tener pollo, res o carne de cerdo
Suspiros: Es un postre que tiene forma de espiral y que esta hecho de harina, almidón de yuca y azúcar
Alfajores: este postre consta de dos galletas hechas de harina y diferentes tipos de azúcar que en el centro tiene manjar y caramelo.
Fiestas
Arte y costumbre popular tienen un escenario de encuentro en las
famosas ferias y festivales azuerenses. Entre los más famosos están: El
Festival del Manito en Ocú, La semana del Campesino y la Feria Internacional de Azuero, que aunque físicamente no está localizada en Herrera, es de uso compartido con la provincia de Los Santos.
Los festejos de índole religioso tienen una honda tradición azuerense y un gran fervor popular. Destacan la celebración de la Semana Santa, San Juan Bautista de Chitré, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario