Chiriquí
División administrativa
Cultura
El chiricano disfruta de las tradiciones folklóricas que le quedan,
como las cabalgatas de San Pablo y San Juan, las corridas de toros y
festivales locales como los del guandú, la panela, la piña, el arroz y recientemente el agua.
Catedral de San José de David
Las patronales de San José de David es la fiesta más importante de la
provincia, se celebra con la Feria Internacional de San José de David,
la más importante del país y su inicio es cada año el viernes antes del
19 de marzo y finaliza el domingo siguiente, siendo el 19 de marzo ―el
Día de San José― la fecha más importante de la feria. Otras fiestas
importantes son la Feria de las Flores y el Café en Boquete
(mediados de enero), la Feria de la Candelaria de la Concepción (2 de
febrero) y los carnavales en Dolega, Querévalos, Remedios y la Playa de
Lajas.

El rodeo es practicado en Chiriquí y es parte de la cultura popular.
Iglesia Sagrada Familia en David
El máximo título de belleza es el Miss Chiriquí, propiedad de
Organización Miss Chiriquí; el cual se realiza en el primer cuatrimestre
de cada año, donde una hermosa chiricana se corona como la nueva Miss
Chiriquí, este concurso de belleza nace en el 2015 cuya ganadora
representara a la provincia en el certamen nacional Miss Panamá.
Flora y Fauna
No hay comentarios:
Publicar un comentario